Tratamientos para Trastornos Psiquiátricos Refractarios.
Brindamos tratamientos de primer nivel para depresión refractaria y otros trastornos psiquiátricos que no responden a los tratamientos habituales, desde infusiones de ketamina endovenosa hasta Terapia electroconvulsiva. Descubra una nueva esperanza en el tratamiento de trastornos psiquiátricos refractarios y complejos con nuestras estrategias de neuromodulación.
Conozca nuestros tratamientos en Psiquiatria
Infórmese sobre nuestros tratamientos de avanzada en psiquiatra.
Ofrecemos terapéuticas especializadas para trastornos refractarios.
Entrevista y evaluación psiquiátrica
Realizamos una primera entrevista de admisión donde evaluamos al paciente y su estado actual. Solicitamos estudios complementarios e indicamos el tratamiento de neuromodulación apropiado.
Neuromodulacion farmacológica: Infusiones de Ketamina Endovenosa
La ketamina es una medicación anestésica que en dosis bajas presenta efectos antidepresivos rápidos en pacientes refractarios. Además, actúa aliviando las ideas de suicidio.
Su mecanismo de acción es el de aumentar la disponibilidad sináptica de glutamato.
Se administra por vía endovenosa, en infusión continua con monitoreo de signos vitales. El tratamiento inicial consiste en 8 aplicaciones bisemanales.
Este tratamiento tiene sobrada evidencia científica y se realiza a nivel mundial en los mejores centros.
Se utiliza en pacientes con depresión refractaria, ideas autolíticas y dolor crónico.
Neuromodulación convulsiva: Terapia electroconvulsiva
Consiste en la inducción controlada de movimientos tónico-clónicos del cuerpo mediante estimulación eléctrica (regulable en intensidad) durante períodos cortos de tiempo. La misma se realiza con 2 electrodos que se colocan en la frente. Se realiza bajo anestesia general (sedación y relajación muscular) y monitoreo de signos vitales y electroencefalografía. El tratamiento inicial consiste en 12 aplicaciones.
La TEC ejerce su efecto modulando circuitos cerebrales disfuncionales (neuromodulación).
No tenemos casuística de efectos adversos graves. El efecto adverso más frecuente es la queja cognitiva que es transitoria y reversible.
Está indicada en depresión mayor refractaria, psicosis refractaria a clozapina, impulsividad refractaria, manía, agitación en demencias, psicosis por Parkinson, depresión geriátrica de dificil manejo, embarazadas con patología psiquiátrica grave, entre otros.
Neuromodulación Invasiva:
Existen otras técnicas para pacientes que no reponden a los tratamientos anteriores como la estimulación cerebral profunda (colocación de pequeños electrodos en el cerebro) o la estimulación del nervio vago.
Son de preferencia para depresión ultraresistente y TOC refractario.
En dolor refractario hay dispositivos modernos que ayudan a aliviar el dolor y mejorar la sintomatologia psiquiatrica comorbida.





Excelencia tecnológica y Seguridad en nuestros procedimientos médicos
Los procedimientos los realizamos en una clínica que cuenta con tecnología de vanguardia, lo que brinda seguridad y confort a todos nuestros pacientes. Se realizan en sala de recuperación/quirófano según se requiera. Ubicada en el Barrio de Nuñez (CABA) a metros de Avenida Libertador.

Especialistas en tratamientos para Trastornos Psiquiátricos Refractarios
Atención Personalizada
CONTACTO
neuromood.com.ar@gmail.com
AGENDA TU CITA
HABLAR CON UN ESPECIALISTA

Dra. Lucia Fazzito
Psiquiatra

Dr. José Ignacio Ujhelly
Neurocirujano
Contáctenos para recibir la atención especializada que necesita
® Marca Registrada
2023 – Todos los derechos reservados Lucia Fazzito